Obreros de Codelco El Teniente denuncian “negligencia criminal” tras derrumbe

Obreros de Codelco El Teniente denuncian “negligencia criminal” tras derrumbe:
Aseguran que la tragedia es el resultado de condiciones laborales precarias y la priorización de la producción sobre la vida humana.

Una declaración pública emitida por obreros contratistas anónimos de la División El Teniente de Codelco señaló directamente a la administración de la faena por el trágico derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio, que dejó un total de seis trabajadores fallecidos y nueve heridos. El escrito, difundido por la Fundación Sol, califica el incidente como una “negligencia criminal” y exige un cambio radical en las políticas de seguridad.

El comunicado, encabezado por la frase “Basta de Exponer Nuestras Vidas en Codelco El Teniente”, surge como respuesta al evento sísmico que afectó el Proyecto Andesita, y menciona que las condiciones laborales, según los firmantes, son la causa de estas tragedias. La declaración confirma la muerte de un trabajador de Salfa Montajes y lamenta el fallecimiento de otros cinco operarios de la empresa Gardilcic que se encontraban atrapados después del colapso.

Los trabajadores denuncian que la administración de la mina privilegia la producción a toda costa, incluso si esto implica poner en riesgo la seguridad y la vida de los empleados: «esta tragedia no es un hecho aislado, ni una casualidad», sostienen en la declaración, añadiendo que: «es la consecuencia directa de condiciones laborales que venimos denunciando hace años, sin ser escuchados», sostienen. Esta crítica se hace frente a la versión de Codelco, que atribuyó el derrumbe a un evento sísmico, aunque su presidente, Máximo Pacheco, también reconoció que estos movimientos son: «una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos en minería subterránea».

En la misma línea, el texto manifiesta la indignación que sienten los trabajadores ante lo que consideran un desinterés por parte de la empresa. Para los obreros, esta tragedia enluta a la minería chilena y subraya la necesidad de que las autoridades investiguen a fondo las verdaderas causas del siniestro, más allá del evento sísmico.

Los trabajadores buscan generar un impacto para que la administración de Codelco El Teniente asuma su responsabilidad y se implementen medidas de seguridad reales y efectivas, ya que hasta ahora: «se privilegia la producción a toda costa, incluso cuando eso significa sacrificar vidas humanas», concluyen, dejando en claro que para ellos, esta es una crisis de seguridad laboral que requiere una respuesta urgente y profunda.

————————————–

Trágico derrumbe: Una tragedia se registró el jueves en el Proyecto Andesita de la División El Teniente, perteneciente a Codelco, en la comuna de Machalí, Región de O’Higgins, luego de que al menos seis trabajadores perdieran la vida tras un derrumbe ocasionado por un evento sísmico, según informaciones preliminares. El accidente, ocurrido a las 17:34 horas, fue confirmado por el presidente del directorio de la cuprífera, Máximo Pacheco, en entrevista con el programa «Lo Que Queda del Día» de Radio Cooperativa.

«Se ha producido hoy día un movimiento sísmico en El Teniente 8, que hemos ya detectado y hemos movilizado a todas nuestras brigadas de rescate», indicó.

Al explicar las causas del siniestro, Pacheco se refirió a una «zona colapsada», asociada a la naturaleza de la actividad minera subterránea. «Estamos permanentemente perforando, entrando en las entrañas de la roca para sacar el cobre», destacó el exministro de Energía durante el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet.

«Estamos a 1.200 metros de profundidad en El Teniente 8, que es 300 metros más profundo que el nivel en que estábamos operando antes. Entonces, la roca reacciona cuando uno, con la fuerza del trabajo humano, el equipamiento, las máquinas, construye túneles, genera los piques, construye todos los niveles de perforación que requiere la infraestructura para estar dentro», indicó al medio citado.

«Estos movimientos sísmicos son movimientos que se generan como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos en minería subterránea», subrayó.

Posteriormente, Codelco emitió un comunicado en horas de la noche en el que confirmó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, y señaló que se encontraban en curso las «labores de búsqueda de otros cinco trabajadores».

«Con tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas, Codelco informa el fallecimiento en la tarde de hoy de nuestro compañero de labores Paulo Marín Tapia (Q.E.P.D.), de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente», indicó.

+56 9 4029 4993

secretaria@sinacin.cl

Roman Diaz #2097, Ñuñoa, Región Metropolitana